652 27 67 90

Hola!

Hoy voy a hablaros de la manera más adecuada para dormir.

Ya sé que todos sabéis  y algunos lo intentáis que no hay que dormir boca abajo y que lo ideal y aconsejado por los fisios es dormir de lado en posición fetal….pero cada vez me encuentro más personas que aunque si que  cuidan la postura al dormir no pueden hacerlo bien porque no tienen la almohada adecuada.

Uno de los errores más comunes es pensar que la almohada tiene que ser baja o alta.

Bien, pues dormir con una almohada bajita hace que el cuerpo acabe girando y termines durmiendo boca abajo. Una manera de saber que tu almohada es baja es que necesitas meter el brazo debajo….porque realmente tu cuerpo te está diciendo que necesita más altura. Además esto conlleva a que recae mucho peso sobre el hombro, de tal manera que este se gira hacia adelante produciendo una rotación anterior del mismo (dolor en hombro, acortamiento del pectoral, posición inadecuada)

Igualmente dormir con una almohada alta hace que las cervicales se coloquen en mala posición y produzca a la larga dolores debidos a problemas musculares y articulares.

Pero, ¿cómo elegir la almohada adecuada? Para ello tienes que tener en cuenta que más o menos la altura de “tú” almohada será la distancia entre el cuello y el hombro, ya que ese es el espacio que debe estar cubierto por la almohada. Por eso es también muy importante que cada persona tenga la suya propia .

Otra posición que debemos evitar es la extensión del cuello cuando dormimos. Con ello estamos produciendo un acortamiento de la musculatura posterior del cuello, que a su vez  tira del occipital y que puede llegar a producir con el tiempo una cadena de alteraciones a nivel craneal. Por eso la manera adecuada es dormir con un poquito de flexión de cuello.

Espero que estos pequeños consejos os sirvan para tener dulces sueños.

Y no te olvides, los dolores no se van solos. Si te duele, ve al fisioterapeuta de tu confianza.